El alcalde Alejandro Char en una de las ferias 'Vamos pa´l barrio'
El alcalde Alejandro Char en una de las ferias 'Vamos pa´l barrio'
Foto
Cortesía

Share:

‘Vamos pa’l barrio’: la feria de servicios con la que la Alcaldía ha atendido a 18.000 personas

La oferta institucional va desde subsidios para la tercera edad hasta Sisbén y becas educativas.

‘Vamos pa’l barrio’, la feria de servicios de la Alcaldía de Barranquilla que coordina la Gerencia de Ciudad, a cargo de Ana María Aljure, ha atendido a 18.000 personas en los siete sectores que hasta ahora ha visitado: La Pradera, Juan Mina, Barrio Abajo, La Chinita/ La Luz, Carrizal, La Playa y El Pueblo.

Estas jornadas, “hechas a la medida de cada comunidad”, lleva a la puerta de la casa la oferta distrital para que los ciudadanos accedan a servicios institucionales, acordes con las necesidades de la comunidad.

Para Ana María Aljure, estas ferias abren espacios de interlocución directa y permanente con las comunidades, por lo que las involucra de manera activa y fortaleciendo sus vínculos con la administración distrital.

Lea además: La obligación de cerrar 'Caregato' es del contratista: UNGRD

Durante cada jornada semanal, el Distrito llega a un barrio diferente, donde, en acuerdo con los vecinos del sector, se identifican las necesidades y problemáticas barriales, se planifican las soluciones de corto, mediano, largo plazo, y se realizan jornadas de atención y servicios descentralizados para satisfacer las necesidades priorizadas por los habitantes.

La Gerente de Ciudad, Ana María Aljure, hace presencia en las ferias

Para el alcalde Alejandro Char, la feria lleva soluciones y atención oportuna: "Qué bacano visitar nuestros barrios con toda la oferta de la Alcaldía de Barranquilla y su estrategia Vamos pa’l barrio, con la que hemos llegado a distintos sectores y que seguiremos visitando. Son muchas las soluciones y oportunidades que nuestra gente puede encontrar aquí: subsidios para la tercera edad, Sisbén, servicios públicos, becas educativas y mucho más”.

Le puede interesar: Prográmese: el 28 y 29 de junio se realizará el 'Carnaval de Verano Río y Mar'

Con la Alcaldía –dijo a su vez Ana María Aljure- estamos despachando desde los barrios, seguimos trabajando de la mano con nuestras comunidades. Todo esto liderado por el alcalde Alejandro Char. Ya hemos realizado 7 jornadas con la estrategia Vamos pa’l barrio.

Camilo Andrés Cervantes, de 19 años, habitante de Carrizal, dijo que la feria fue clave para que él tomara la decisión de acceder a la educación superior a través del programa distrital IUB al Barrio.

La Alcaldía, entidades del Distrito y empresas de servicios públicos, entre otros, hacen parte de la feria que lidera el alcalde Char

“Un amigo me había dicho de esta oportunidad de estudiar cerca de la casa y seguir mis estudios, así que vine a averiguar cómo funciona el sistema y estudiar. Yo quisiera especializarme y ser alguien en la vida, cumplir mis sueños y trabajar por un mejor futuro, y gracias a Dios aquí me ayudaron y me brindaron toda la información que necesitaba”.

Martha De León, beneficiaria de la jornada, celebró la feria porque su perrita recibió un desparasitante. “Sería chévere que llegara a otros barrios, me parece bien, es una buena labor”.

Lea además: Camión cargado de ladrillos se quedó sin frenos y chocó a 4 vehículos, en Olaya

En cada feria, la comunidad puede acceder a servicios relacionados con el Sisbén, atención a migrantes, bienestar animal, servicios de salud, servicio social de peluquería, los diferentes programas de subsidios como 'Mi Techo Propio', el programa para el mejoramiento de viviendas y estrategias como 'A Tu Barrio Mercado', entre una amplia gama de soluciones.

Óscar Martínez, asistente a la feria en Carrizal., dijo que “Mucha gente en estos sectores tenemos problemas con el mejoramiento de vivienda, necesitan orientación sobre sus viviendas, el cupo para estudiar, muchas necesidades que tenemos acá y sentimos cerca”.

Más sobre este tema: